Beneficios de la avena - Galletas de avena

HOLAAA de nuevo!!! 

Hoy hablaremos de 9 beneficios que seguro que no sabias de la avena. Al final del post os dejo la receta de las galletas de avena más faciles y sanas que existen, pero antes lo más importante:

1. Ayuda a perder peso

Un buen desayuno de a base de avena mantendrá satisfecho a tu estómago durante más tiempo que si tomases un cereal procesado. La avena es fuente de carbohidratos de absorción lenta, es decir, que te mantiene saciada y te quita las ganas de comer durante bastante tiempo.

Una buena forma de tomarla es preparándote un porridge (o gachas de avena) que puedes acompañar de fruta fresca y frutos secos. ¡Tendrás un desayuno completísimo!

2. Controla los niveles de azúcar en sangre
Esto, sin duda es una buena noticia para las personas que sufren  diabetes, ya que, al ser una buena fuente de fibra, la avena ayuda a reducir la absorción de azúcar en el intestino, y por tanto, también disminuye los niveles en la sangre.

3. Mejora la digestión

La avena es un cereal aconsejado para personas con estreñimiento debido a su alto contendió en fibra soluble, que facilita el tránsito intestinal. Ayuda a digerir los alimentos y regula nuestro sistema digestivo llegando incluso a mejorarlo.

4. Colesterol a raya

Un componente de la avena llamado  Beta-glucano(fibra) actúa de manera beneficiosa para las personas que tienen el colesterol alto. Consumirla a diario es una buena forma de bajar los niveles de triglicéridos y colesterol "malo" en sangre.

Además, es buena para el corazón, ya que contiene gran cantidad de ácidos omega 3 y linoleicos (grasas buenas) que ayudan también a aumentar el colesterol bueno. Tanto el consumo de cereales integrales como el de fibra reducen el riesgo de tensión arterial alta y el de tener un ataque cardiaco.

5. Gran fuente de energía y protección

Es recomendable consumirla a primera hora de la mañana o antes del mediodía, especialmente para las personas que pasan muchas horas fuera de casa. Como añadido, la avena ayuda a reforzar el sistema inmunitario.

6. Previene enfermedades

El consumo de avena previene el hipotiroidismo, ya que contiene yodo, mineral que hace funcionar correctamente la glándula tiroidea. Además, las propiedades expectorantes y mucolíticas de la avena, mejoran los problemas de tos y bronquitis. Un aumento de este tipo de cereales puede reducir hasta en un 50 % el riesgo de asma en niños.

7. Ayuda al sistema nervioso y a los huesos

Gracias a las vitaminas del complejo B que contiene la avena desarrolla, mantiene y equilibra el funcionamiento del sistema nervioso. En cuanto a los huesos, cuenta con una gran cantidad de calcio que ayuda a evitar la desmineralización de los huesos y, por tanto, previene la osteoporosis.

8. Regenera los tejidos

En total, son ocho los aminoácidos esenciales de la avena, lo que la convierten en una fuente de proteínas de gran valor, lo que permite formar tejidos nuevos en el cuerpo.

9. Aliada de los tratamientos de belleza

Las propiedades de la avena no se aprovechan solo al ingerirla. También podemos usarla para nuestra rutina estética. Por ejemplo, si la mezclamos con una crema hidratante podemos convertirla en un exfoliante para el rostro.

La avena, absorbe toda la suciedad y residuos que se acumulan en los poros, manteniendo balanceado de forma natural el pH de la piel. También, los aceites que contiene la avena son muy recomendables para evitar la deshidratación.


Y ahora a disfrutar de la avena, con estas galletas increibles!!
INGREDIENTES:
- 2 tazas de avena
- 2 taza de harina (de avena, espelta o integral mejor que mejor)
- 2 cucharadas de azucar de panela
- 1 plátano bien maduro
Precalentamos el horno a 180 grados mientras hacemos la mezcla

PREPARACIÓN:
Machacamos bien el plátano y vamos añadiendo el resto de ingredientes, tiene que quedar una masa bastante espesa, si veis que esto no es así podéis añadir media taza de harina y media de avena. Vamos cogiendo masa y dándole forma con la mano. Es el momento de echarles los "toppings" que quieras, yo por ejemplo siempre hago algunas con ralladura de chocolate, otras con alguna pasa o simplemente con coco rallado y canela.  Metemos la galletas al horno durante 20-25 minutos y listoo!!
Otra opción para quien no le guste el plátano sería usar dos huevos en vez de este, se haría exactamente igual.

Así me quedaron a mi:
Espero que os hayan gustado muchísimo.
Gracias por leerme y nos vemos en el siguiente post! Besos y abrazos para todxs